Overland trips in
AFRICA
Adventure tours in West & Central Africa
Adventure tours in West
& Central Africa
OUR TRIPS
Our destinations
TRIPS TO CONGO (DRC)
Welcome to the Democratic Republic of Congo (DRC). A mythical land open to adventure and exploration, which everyone has heard or read about, but which very few have dared to travel to.
TRIPS TO SOUTH SUDAN
Trips to South Sudan South Sudan, the youngest nation in Africa, formerly known as Equatoria, is a country rarely visited by travelers but where it is possible to make excellent ethnographic routes in the mountains bordering Uganda and Kenya, visiting …
TRIPS TO ANGOLA
Trips to Angola Angola is slowly emerging as a tourist destination after decades of civil war. Angola offers the traveler a unique cultural heritage, isolated ethnic groups that preserve an ancestral way of life and untouched ecosystems. Even more, when …
TRIPS TO EQUATORIAL GUINEA
Trips to Equatorial Guinea, one of the most unknown countries in the world. Historical heritage, nature and beautiful beaches await the traveller.
TRIPS TO GABON
Trips to Gabon, an explosion of wildlife With more than 10% of the territory protected and 13 national parks, a trip to Gabon offers the traveler an exceptional natural heritage difficult to compare. Traveling through Gabon we will discover its …
TRIPS TO BENIN
Explore Benin, one of the most fascinating countries in Africa. The birthplace of voodoo and a pivotal platform of the slave trade for nearly three centuries.
TRIPS TO SIERRA LEONE
Overland trips to Sierra Leone and Liberia Sierra Leone is one of the great secrets of travel worldwide, just explore some of the idyllic tropical beaches of the city of Freetown, would be enough reason to visit this incredible country. …
TRIPS TO IVORY COAST
Trips to Ivory Coast, an enriching journey to the beating heart of West Africa. Blessed with a grandiose nature and amazing ancestral culture.
TRIPS TO CHAD
Far from the globalized world and the tourist routes, Chad is a unique destination that offers the traveler some of the most spectacular desert landscapes of the planet, fascinating ethnic groups and the excellent national park of Zakouma where to see wild fauna.
About Us

Óscar López
driver & Guide
Our Blog
Traveler testimonials
.
Coexistence was great all together in the supercar!
FAQs - Frequently Asked Questions
Hemos preparado estas preguntas y respuestas en función de las consultas más habituales de nuestros viajeros
Nuestros viajes son singulares, por el estilo del mismo y por las regiones en las que viajaremos pueden llegar a ser difíciles. Durante cada viaje pueden presentarse desafíos, modificaciones de la ruta sobre la marcha y demás imprevistos, por eso es muy importante que leas detenidamente el apartado de términos y condiciones de nuestra web, además de los diferentes apartados referentes al estilo de viaje.
Para efectuar la reserva te pedimos que rellenes nuestro formulario de contacto con la ruta o rutas en las que estás interesado. A la mayor brevedad de tiempo nos pondremos en contacto contigo para darte los datos de PayPal o los datos bancarios y pedirte tus datos personales.
La reserva y los pagos pueden realizarse via PayPal o transferencia bancaria.
La reserva es del 25% del precio base.
El 75% restante del precio base del viaje deberá efectuarse íntegramente 60 días antes del comienzo de cada ruta, si no, la reserva quedará anulada.
Para las reservas que se efectúen durante los 30 días previos a la fecha de salida de la ruta, será necesario abonar el importe total del precio base del viaje.
El “pago local” es la parte del importe del viaje que revierte directamente en la población local de los lugares que visitamos y deberá realizarse en mano y en euros a nuestro equipo en destino el primer día de viaje.
Con este “pago local” cubriremos los gastos de cada viajero en el día a día como; hoteles, campings, alimentos, guías, entradas parques nacionales, rutas de senderismo y demás visitas indicadas en cada ruta como incluidas.
Es obligatorio que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de viaje personal. Este debe cubrir totalmente el costo de la cancelación del viaje por tu parte, la asistencia médica y la repatriación en caso de que pudieras llegar a ponerte demasiado enfermo como para continuar el viaje. Es muy conveniente que tu póliza incluya como zona “todo el mundo” e incluya actividades como senderismo. También debes tener en cuenta que el seguro de responsabilidad civil que cubre los vehículos de pasajeros, especialmente en los países de África Occidental, puede ser insuficiente; por lo que es importante que en tu cobertura de seguro estén incluidos los medios de transporte para sus contratantes en caso de accidente.
Ten en cuenta sin embargo, que no tenemos ningún control sobre la disponibilidad o calidad de los servicios y centros médicos y de repatriación en las zonas que visitaremos y éstos no forman parte de nuestro contrato contigo. Por favor, recuerda que muchas de las zonas que visitamos no están tan desarrolladas como la mayoría de países de EU y la disponibilidad y calidad de dichos servicios pueden ser más bajos.
Es tu responsabilidad asegurarte de que la cobertura de seguro que contrates sea el adecuado y suficiente para tus necesidades particulares de viaje.
No comprobamos pólizas de seguros individuales de idoneidad.
La fotocopia de dicha póliza será requerida junto al pago local en el primer día de viaje en destino. Si no, no se te permitirá viajar.
Muy aconsejable es contratar este seguro el día que se efectúe la reserva e incluir en él un seguro de cancelación.
Algunos habrá que obtenerlos por adelantado, otros los sacaremos durante la ruta.
Los requisitos y precios para la obtención de los diferentes visados de nuestros viajes puede variar en funcion de la embajada o consulado donde se tramiten. Algunos visados pueden ser complicados de obtener. Recomendamos obtenerlos con bastante antelación.
Senegal: Actualmente no se necesita visa para los turistas.
Guinea Bissau: La obtendremos en ruta en Dakar, Zinguichor (Casamance) o Conakry.
Guinea Conakry: La obtendremos en ruta en Dakar, Banjul, Accra o Abiyan.
Sierra Leona: El consulado de Sierra Leona de Madrid puiede emitir visas on line para ciudadanos de todas las nacionalidades. Ciudadanos europeos 140 €, ciudadanos americanos y canadienses 180 €
http://www.consuladosierraleona.es/visados-3.html
Visa de Costa de Marfil: 70 € se obtiene on line a través de
http://www.snedai.com/en/ Recomedamos obtener la visa ENTENTE, no necesita ser presencial y se obtiene muy facilmente en el consulado de Benin de Barcelona o en la embajada de Benin de Madrid. Precio 100-120€ más tasas de transporte.
Ghana: Es necesario sacarlo por adelantado en el país de residencia.
Existe compañias on line que ayudan a tramitar visados pagando una tarifa adicional, puede ser recomendable a los viajeros que no vivan en las capitales donde se encuentran las embajadas de los países que visitamos.
http://www.projectvisa.com/regions/Africa
Esta es una aventura participativa por lo que tendrás que colaborar en todas las tareas diarias.
Nunca he acampado.
El primer día te explicaremos como se monta y se desmonta nuestras tiendas de campaña, no te preocupes es muy fácil. Aparte siempre estaremos encantados de poder echarte una mano.
No sé cocinar
Ensaladas, pastas, arroces, tortillas, parrilladas de pescado en zonas de costa, etc, son muy fáciles de preparar.
No iremos dividiendo las tareas de cocina y iremos cambiando cada semana.
Preparar la mesa, preparar los alimentos, buscar agua, buscar leña si hiciera falta, recoger, lavar los platos, son algunas de las tareas en lo que respecta a la cocina.
Lavar la ropa.
Casi siempre nos tocará lavarla a mano por nosotros mismos. En algunos campings u alojamientos será posible entregarla para que nos la laven pagando una pequeña tarifa.
Limpiar el habitáculo del camión.
Entre todos mantendremos limpio el interior del habitáculo del camión para que resulte agradable y limpio.
Madrugar.
Cuando salgamos de viaje de un lugar a otro y haya que recorrer una distancia considerable tendremos que levantarnos antes de que amanezca.
¡Bienvenido!
No tenemos ningún cargo adicional para quien viaje solo.
Las habitaciones y las tiendas de campaña son para dos personas, se juntarán a las personas que viajen solas en parejas para compartir alojamiento y tienda de campaña.
Se compartirá habitación o tienda de campaña con personas del mismo sexo siempre que sea posible.
Si no quieres compartir tienda o habitación no hay problema, puedes traerte tu propia tienda y dormir solo o coger una habitación por tu cuenta, si hubiera disponibilidad, haciéndote cargo del coste de la misma.
No podemos darte consejos sobre salud
Te aconsejamos que visites a tu médico de cabecera o un hospital especializado en enfermedades tropicales, ellos podrán asesorarte sobre vacunas y tratamientos.
Es obligatorio para entrar en todos los países que visitamos de África Occidental estar vacunado y poseer la cartilla que lo indique de la fiebre amarilla.
Es muy importante que tu equipaje sea del tipo mochila y que lo puedas llevar a la espalda. Equipajes rígidos o maletas de ruedas no son una buena idea. Aparte te aconsejamos traer una mochila pequeña para tu equipaje de mano.
El equipaje nunca superará los 15 kg, que viene a ser lo permitido por las compañías aéreas.
Te dejamos un listado aproximado de las cosas que deberías llevar.
Es muy fácil encontrar ropa barata (pantalones, ropa interior, camisetas,) por los países que viajaremos por lo que no cargues en exceso tu equipaje.
Un buen saco de dormir
Un par de pantalones largos o faldas y un par de pantalones cortos en nuestra opinión serán suficientes(aconsejamos colores claros, ropa de algodón fácilmente lavables)
Tres o cuatro camisetas
Una vestimenta un poco más elegante para salidas nocturnas. Las mujeres deben llevar una falda que cubre las rodillas y una bufanda para visitar los lugares de culto
Sombrero para el sol o gorra
Gafas de sol
Sudadera
Una chaqueta impermeable con capucha que abrigue lo suficiente para las zonas de montaña.
Un par de zapatos cómodos para caminar o botas
Sandalias o chanclas
Traje de baño
Dos toallas pequeñas
Neceser de aseo personal
Un par de buenas linternas, aconsejamos frontales, con pilas o baterias de repuesto.
Fotos de pasaporte (promedio de 2 por país para el que se aplicarán los visados de tránsito)
Buena botella de agua de al menos 1 litro
Un pequeño monedero oculto, tipo cinturón o cosido en el interior del paltalón donde guardar dinero y pasaporte para, sobre todo, a la hora de visitar ciudades.
Despertador
Cuchillo multiusos
Sábana de algodón para el saco de dormir o para las camas de los alojamientos. Esto ayudará a mantener su saco de dormir limpia, y se puede utilizar por sí solo en las noches cálidas.
Mosquitera. Las tiendas de campaña suministradas por nosotros tienen mosquiteros, pero su propia red es útil para los hoteles / hostales y si estás durmiendo bajo las estrellas
Bolsas de plástico de tamaño surtidos – protege la ropa y los equipos contra el polvo y la humedad
- Toallitas húmedas, compresas y tampones.
Es muy importante que tu equipaje sea del tipo mochila y que lo puedas llevar a la espalda. Equipajes rígidos o maletas de ruedas no son una buena idea. Aparte te aconsejamos traer una mochila pequeña para tu equipaje de mano.
El equipaje nunca superará los 15 kg, que viene a ser lo permitido por las compañías aéreas.
Te dejamos un listado aproximado de las cosas que deberías llevar.
Es muy fácil encontrar ropa barata (pantalones, ropa interior, camisetas,) por los países que viajaremos por lo que no cargues en exceso tu equipaje.
Un buen saco de dormir
Un par de pantalones largos o faldas y un par de pantalones cortos en nuestra opinión serán suficientes(aconsejamos colores claros, ropa de algodón fácilmente lavables)
Tres o cuatro camisetas
Una vestimenta un poco más elegante para salidas nocturnas. Las mujeres deben llevar una falda que cubre las rodillas y una bufanda para visitar los lugares de culto
Sombrero para el sol o gorra
Gafas de sol
Sudadera
Una chaqueta impermeable con capucha que abrigue lo suficiente para las zonas de montaña.
Un par de zapatos cómodos para caminar o botas
Sandalias o chanclas
Traje de baño
Dos toallas pequeñas
Neceser de aseo personal
Un par de buenas linternas, aconsejamos frontales, con pilas o baterias de repuesto.
Fotos de pasaporte (promedio de 2 por país para el que se aplicarán los visados de tránsito)
Buena botella de agua de al menos 1 litro
Un pequeño monedero oculto, tipo cinturón o cosido en el interior del paltalón donde guardar dinero y pasaporte para, sobre todo, a la hora de visitar ciudades.
Despertador
Cuchillo multiusos
Sábana de algodón para el saco de dormir o para las camas de los alojamientos. Esto ayudará a mantener su saco de dormir limpia, y se puede utilizar por sí solo en las noches cálidas.
Mosquitera. Las tiendas de campaña suministradas por nosotros tienen mosquiteros, pero su propia red es útil para los hoteles / hostales y si estás durmiendo bajo las estrellas
Bolsas de plástico de tamaño surtidos – protege la ropa y los equipos contra el polvo y la humedad
Toallitas húmedas, compresas y tampones.El equipaje nunca superará los 15 kg, que viene a ser lo permitido por las compañías aéreas.
Te dejamos un listado aproximado de las cosas que deberías llevar.
Es muy fácil encontrar ropa barata (pantalones, ropa interior, camisetas,) por los países que viajaremos por lo que no cargues en exceso tu equipaje.
Un buen saco de dormir
Un par de pantalones largos o faldas y un par de pantalones cortos en nuestra opinión serán suficientes(aconsejamos colores claros, ropa de algodón fácilmente lavables)
Tres o cuatro camisetas
Una vestimenta un poco más elegante para salidas nocturnas. Las mujeres deben llevar una falda que cubre las rodillas y una bufanda para visitar los lugares de culto
Sombrero para el sol o gorra
Gafas de sol
Sudadera
Una chaqueta impermeable con capucha que abrigue lo suficiente para las zonas de montaña.
Un par de zapatos cómodos para caminar o botas
Sandalias o chanclas
Traje de baño
Dos toallas pequeñas
Neceser de aseo personal
Un par de buenas linternas, aconsejamos frontales, con pilas o baterias de repuesto.
Fotos de pasaporte (promedio de 2 por país para el que se aplicarán los visados de tránsito)
Buena botella de agua de al menos 1 litro
Un pequeño monedero oculto, tipo cinturón o cosido en el interior del paltalón donde guardar dinero y pasaporte para, sobre todo, a la hora de visitar ciudades.
Despertador
Cuchillo multiusos
Sábana de algodón para el saco de dormir o para las camas de los alojamientos. Esto ayudará a mantener su saco de dormir limpia, y se puede utilizar por sí solo en las noches cálidas.
Mosquitera. Las tiendas de campaña suministradas por nosotros tienen mosquiteros, pero su propia red es útil para los hoteles / hostales y si estás durmiendo bajo las estrellas
Bolsas de plástico de tamaño surtidos – protege la ropa y los equipos contra el polvo y la humedad
- Toallitas húmedas, compresas y tampones.